top of page

Preparandome para mi operación de Apendice CECAL.

  • Foto del escritor: Dr Anchante - Médico Cirujano General Laparoscópico
    Dr Anchante - Médico Cirujano General Laparoscópico
  • 16 ago 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 17 nov 2022


La apendicectomía es, por lo general, un procedimiento de EMERGENCIA. Usted puede ayudar en la preparación de su operación informándole a su cirujano sobre otros problemas médicos que usted tenga y sobre todas las medicinas (medicamentos) que está tomando. Asegúrese de informarle a su cirujano si está tomando medicamentos antiagregantes (aspirina), anticoagulantes(warfarina).

Preparación en su Hogar

Generalmente usted puede irse a su casa en 1 ó 2 días. Su estadía en el hospital puede ser más larga en caso de un apéndice se haya complicado (perforada).

Anestesia

Usted conocerá a su anestesista antes de la operación. Déjele saber a él o a ella si usted padece:

Alergias(si/no)

enfermedades neurológicas (epilepsia o ataque cerebral),

enfermedades del corazón (arritmia, infarto, bloqueo cardiaco)

problemas estomacales (gastritis, ulcera)

enfermedad pulmonar (asma, enfisema),

enfermedad endocrina (diabetes, condiciones de la tiroides),

dientes sueltos (si/no)

fuma (si/no)

abusa del alcohol o las drogas (si/no)

toma algún tipo de medicina Homeopática (si/no)

vitaminas (si/no)

No coma o beba nada

No se le permitirá comer o beber mientras está siendo evaluado para su apendicetomía de emergencia. El no comer ni beber reduce sus riesgos de complicaciones con la anestesia.

Qué cosas debe traer

DNI

Medicinas que toma

Objetos personales como útiles de aseo ,dentaduras postizas

Ropas cómodas y holgadas

Deje todo tipo de joyería y objetos de valor en su casa

QUÉ PUEDE ESPERAR

Se le colocará en su muñeca un brazalete con su nombre y número de identificación. La banda de su muñeca deberá ser revisada por todos los miembros de su equipo de salud antes de proveerle cualquier tipo de procedimiento o darle cualquier tipo de medicina. Si padece de alergias, se le deberá colocar también en su muñeca un brazalete de alergias.

Se le comenzará una línea intravenosa (“IV”) para dispensarle líquidos y medicamentos donde se hidratara al paciente y se darán las medicinas preoperatorias.

Se le insertará un tubo a través de su boca para ayudarle a respirar durante la operación.

Su cirujano llevará a cabo la operación y luego cerrará sus incisiones. Si tuvo una operación abierta se le puede colocar una gomita de drenaje desde dentro de su incisión hasta fuera de su abdomen.

Luego de su operación se le transladara a la sala de recuperación.

Previniendo la Pulmonía

El movimiento y la respiración profunda luego de su operación pueden ayudarle a prevenir el que se acumule líquido en sus pulmones y que desarrolle una pulmonía.

Previniendo Coágulos de Sangre

Cuando a usted se le practica una operación, corre el riesgo de desarrollar coágulos de

sangre debido a la falta de movimiento durante el tiempo que estuvo bajo la anestesia. Mientras más larga y complicada sea su operación, mayor será el riesgo. Su médico sabrá cuáles son sus riesgos para el desarrollo de coágulos de sangre y se tomarán las medidas necesarias para prevenirlos. Éstas pueden incluir el uso medias compresivas de apoyo o máquinas de compresión (que aprieten) que ayuden a la circulación de sangre a nivel de las piernas.

Previniendo las Infecciones

El riesgo de infección puede ser disminuido si se le administran antibióticos antes de la operación y se debe tener la zona operatoria limpia en caso haya pelo se debe remover usando maquina eléctrica de cortar pelo, en vez de afeitarlo.

Todos los proveedores del cuidado de la salud deben lavarse sus manos antes de examinarle.

Anestesia

A la opción más frecuente para la anestesia general se le llama anestesia balanceada, en la cual se usa una combinación de diferentes drogas (medicinas.) Algunas de estas drogas comunes son:

Gases inhalados—(Sevorane)

Barbitúricos—(tiopental)

Benzodiacepinas—(midazolán)

Derivados del opio—(fentanil, remifentanilo,morfina)

Otro agente—(propofol)

Respiración Profunda Tome de 5 a 10 inhalaciones profundas cada hora mientras esté despierto. Respire profundamente y aguante o sostenga su respiración de 3 a 5 segundos. Los niños pequeños pueden hacer ejercicios de respiración profunda soplando pompas de jabón.

Preguntas que debe hacer

Pregunte sobre los riesgos, problemas y efectos secundarios de la anestesia general.

RECUPERACIÓN Y ALTA

La anestesia puede causar el que usted se sienta diferente durante 2 ó 3 días. No maneje vehículos de motor, no tome alcohol, ni tome decisiones importantes por lo menos durante 2 días.

Nutrición

Cuando se despierte podrá tomar pequeñas cantidades de líquidos. Si no tiene náuseas, podrá comenzar a comer:

El 1er Día después de la operación, inicia con dieta liquida

El 2do Día después de la operación se inicia con dieta blanda: comidas sancochadas, sopa, gelatinas, mazamorras, comidas sin aderezos ni picantes

El 3er Día después de la operación sino presenta molestias en relación a la dieta anterior, continuar dieta normal.

Continúe tomando muchos líquidos, usualmente de 8 a 10 vasos por día.

Actividad Física

Deambulación Precoz, no permanecer echado en cama o acostado durante todo el día, caminar en casa de un lado para otro, para evitar llenarse de gases.

A partir de 5 to día Reanudar paulativamente las actividades habituales. Poco a poco vaya aumentando su actividad física.

No levante objetos o participe en actividades fuertes de 3-5 días para una laparoscopía y de 10-14 días para un procedimiento abierto.

Evite manejar hasta que su dolor esté bajo control sin el uso de medicamentos.

Inicio de relaciones sexuales generalmente una vez sus suturas o grapas hayan sido removidas.

Es normal que sienta cansado. Puede que necesite dormir más de lo que duerme usualmente.

Retorno Labores

Puede regresar a su trabajo cuando se sienta lo suficientemente bien. Discuta con su cirujano al cabo de cuánto tiempo podrá regresar a su trabajo.

Usualmente los niños pueden regresar a la escuela 1 semana o menos luego de la operación, si no hay ruptura del apéndice y hasta luego de 2 semanas luego de la operación si hay ruptura del apéndice.

La mayoría de los niños no regresará a las clases de gimnasia, a hacer deportes o a practicar juegos donde tienen que escalar o subir sino hasta después de 2 a 4 semanas luego de la operación.

Aseo de la Herida

Lávese sus manos siempre, antes y después de tocarse el área cercana a su incisión.

No se meta en la bañera sin antes retirar los apósitos que cubren las heridas dejar la herida sin cubrir. Puede tomarse una ducha o meterse debajo de la regadera después del segundo día post operatorio a menos que se le indique que no lo debe hacer.

Es normal el que salga una pequeña cantidad de drenaje o supuración de su incisión. Anotar las características si es factible tomar una foto y comunicar a su cirujano de inmediato.

Si tiene un drenaje en una de sus incisiones, el cirujano le indicará de su cuidado y cuando será removido

Evite usar ropa muy ceñida al cuerpo o áspera. La misma puede rozar sus incisiones y hacer más difícil que sanen.

Proteja su nueva piel, especialmente del sol. El sol puede quemarla y causar unas cicatrices más oscuras.

La sensación táctil del área alrededor de su incisión regresará a su nivel normal en unas pocas semanas o meses.

Control Postoperatorio

Se realizan 2 controles postoperatorios el 1er control se da entre los 10 a 15 días postoperatorio la cual consiste en evaluación de heridas quirúrgicas y retiro de puntos, el 2do control se realiza a los 30 días postoperatorio para evaluar zona operatoria y evaluar en alta médica.

Medicamentos

Se indica medicación postoperatoria dependiendo del estadio de cuadro de apendicitis (complicada y no complicada)

Evacuación (Movimientos Intestinales)

Luego de una cirugía intestinal, puede que usted tenga excreta suelta o acuosa por varios días. Si la diarrea acuosa le dura más de 3 días, consulte con su cirujano.

Los medicamentos para el dolor (narcóticos) pueden causar constipación. Aumente la cantidad de fibra en su dieta con alimentos altos en fibra si está constipado o estreñido. Puede que su cirujano le recete alguna medicina para ablandar o suavizar su excreta.

Los alimentos altos en fibra incluyen cáscara de trigo y pan integral o de granos enteros, guisantes, frutas secas (higos, albaricoques y dátiles), frambuesas, fresas, maíz dulce, brócoli, ciruelas, peras, manzanas, y nueces de todo tipo.

Dolor

La cantidad e intensidad de dolor que se puede sentir es diferente para cada persona. Algunas personas necesitan sólo 2 ó 3 dosis de medicina para controlar el dolor, mientras que otras tienen que usar narcóticos durante una semana completa.

Medicinas en el Hogar

La medicina que usted necesitará luego de su operación está, por lo general, relacionada con el control del dolor.

CUÁNDO DEBE PONERSE EN CONTACTO CON SU CIRUJANO

Llame a su cirujano si tiene:

Dolor que no se desaparece

Dolor que se pone peor

Una fiebre de más de 38ºC

Vómitos

Hinchazón, piel rojiza, sangrado o si le sale un drenaje (supuración) con mal olor del área de la herida

Dolor abdominal fuerte o agudo

Ictericia o la piel se le pone amarilla

No puede evacuar o no puede pasar gases intestinales durante 3 días

Diarrea acuosa que le dure más de 3 días

CONTROL DEL DOLOR

Cada persona reacciona al dolor de manera diferente. Por lo general se utiliza una escala de 0 a 10 para medir el dolor. En un “0”, usted no siente dolor alguno. Un “10” es el peor dolor que usted haya sentido en su vida.

Medicinas Comunes para Controlar el Dolor

Los narcóticos o derivados del opio se usan para el dolor severo o agudo. Entre los ejemplos de narcóticos se incluyen la morfina.

Algunos efectos secundarios de los narcóticos son: la somnolencia, baja presión sanguínea, bajos latidos del corazón y un bajo índice

de respiración; erupción en la piel y picazón; constipación (estreñimiento); náuseas; y dificultad para orinar. Existen medicinas para controlar los efectos secundarios de los narcóticos.

Medicinas No-narcóticas para Controlar el Dolor

La mayoría de las medicinas no derivadas del opio, que se usan para controlar el dolor, son antiinflamatorios no esteroideos de preferencia cox2 que evitan molestias gástricas.

Dolor Laparoscópico

Luego de un procedimiento laparoscópico, a veces se siente un dolor en el hombro. Esto se debe al gas que se insertó dentro de su abdomen durante el procedimiento. El moverse y caminar ayudan a disminuir el gas y el dolor en el hombro derecho.

Comments


Logo Doctor Anchante - Cirujano de la Obesidad - Cirujano General Laparoscópico.png

CONTACTOS

958 058 830

HORARIOS DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes : 9.00  hrs  -19 hrs 

Emergencias :

24/7

Suscríbete a nuestra lista de correo

Gracias, se envió correctamente.

  • Instagram

© 2023 by Dr. Anchante

bottom of page