Riesgos de la Obesidad para la salud.
- Dr Anchante - Médico Cirujano General Laparoscópico
- 28 mar 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 17 nov 2022
¿Qué significa ser obeso?
Los médicos utilizamos una medida especial llamada "índice de masa corporal" o IMC, para decidir quién tiene bajo peso, quién tiene un peso saludable, quién tiene sobrepeso o quién es obeso. Una persona con obesidad pesa demasiado para su altura.
Su IMC le dirá si su peso es apropiado para su altura.
●Si su IMC está entre 25 y 29,9, tiene sobrepeso.
●Si su IMC es 30 o más, tiene obesidad.
La obesidad es un problema porque aumenta los riesgos de muchos problemas de salud diferentes. También puede dificultarle moverse, respirar y hacer otras cosas que las personas que tienen un peso saludable pueden hacer fácilmente. Además, tener obesidad puede ser difícil emocionalmente, porque puede hacer que te sientas avergonzado o que no encajas.
¿Cuáles son los riesgos para la salud de la obesidad?
Tener obesidad aumenta el riesgo de que una persona desarrolle muchos problemas de salud. A continuación, se muestran algunos ejemplos:
●Diabetes
●Alta presión sanguínea
●Colesterol alto
●Enfermedad cardíaca (incluidos ataques cardíacos)
●Apnea del sueño (un trastorno en el que deja de respirar durante períodos cortos mientras duerme)
●Asma
●Cáncer
¿Tener obesidad acorta la vida de una persona?
Si. Los estudios muestran que las personas con obesidad mueren más jóvenes que las personas que tienen un peso saludable. También muestran que el riesgo de muerte aumenta cuanto más pesada es una persona. El grado de aumento del riesgo depende de cuánto tiempo haya sido obesa la persona y de qué otros problemas médicos tenga.
¿Debería ver a un experto?
Si. Si tiene sobrepeso u obesidad, puede hablar con su Médico Cirujano general-Bariatrico. Donde dentro del equipo multidisciplinario la evaluación nutricional puede ayudarlo(a) a elegir alimentos saludables y planificar sus comidas.
¿Existen tratamientos médicos que me puedan ayudar a perder peso?
Si. Existen medicamentos y cirugía para ayudar con la pérdida de peso. Pero esos tratamientos son solo para personas que no han podido perder peso mediante cambios en el estilo de vida, como la dieta y el ejercicio. Además, los tratamientos para bajar de peso no reemplazan la dieta y el ejercicio. Las personas que se someten a esos tratamientos también deben cambiar su forma de comer y su nivel de actividad.
¿Qué puedo hacer para prevenir los problemas causados por la obesidad?
La respuesta obvia es que puedes adelgazar. Pero incluso si no es posible perder peso, puede mejorar su salud y reducir su riesgo si:
●Hágase más activo : muchos tipos de actividad física pueden ayudar, incluido caminar. Puede comenzar con unos minutos al día y agregar más a medida que se fortalece y aumenta su resistencia.
●Mejore su dieta : es saludable tener horarios de comida regulares, comer porciones más pequeñas y no saltarse comidas. Evite los dulces y los alimentos procesados y, en su lugar, coma más verduras y frutas.
●Deje de fumar (si fuma): algunas personas comienzan a comer más después de dejar de fumar, así que trate de elegir alimentos saludables. Incluso si aumenta su apetito, dejar de fumar sigue siendo una de las mejores cosas que puede hacer para mejorar su salud.
●Limite el consumo de alcohol : no beba más de 1 bebida al día si es mujer y no más de 2 bebidas al día si es hombre.
¿Qué causa la obesidad?
Lo que más aumenta el riesgo de una persona es tener un estilo de vida poco saludable. La mayoría de las personas desarrollan obesidad porque comen demasiado, comen alimentos poco saludables y se mueven muy poco. Eso es especialmente cierto en el caso de las personas que ven demasiada televisión. Pero también hay otras cosas que parecen aumentar el riesgo de obesidad que muchas personas desconocen. Aquí hay algunas cosas que pueden afectar la probabilidad de que una persona desarrolle obesidad:
●Hábitos de la mamá durante y después del embarazo: las personas que consumen muchas calorías, tienen diabetes o fuman durante el embarazo tienen una mayor probabilidad de tener bebés que se vuelven obesos en la edad adulta. Además, los bebés que toman fórmula pueden tener más probabilidades que los bebés amamantados de desarrollar obesidad más adelante en la vida.
●Hábitos y aumento de peso durante la niñez: los niños o adolescentes con sobrepeso u obesidad tienen más probabilidades de convertirse en adultos con obesidad.
●Dormir muy poco: las personas que no duermen lo suficiente tienen más probabilidades de desarrollar obesidad que las personas que duermen lo suficiente.
●Tomar ciertos medicamentos: el uso prolongado de ciertos medicamentos, como algunos medicamentos para tratar la depresión, puede causar aumento de peso. Si le preocupa que uno de sus medicamentos pueda hacerle subir de peso, consulte a su médico.
●Ciertas afecciones hormonales: algunos problemas hormonales pueden aumentar el riesgo de desarrollar obesidad. Por ejemplo, una condición llamada "síndrome de ovario poliquístico" puede causar aumento de peso, junto con otros síntomas como períodos irregulares. Pero las condiciones hormonales son las culpables de solo una pequeña fracción de los casos de obesidad.
¿Y si quiero tener hijos?
Si desea tener hijos, debe saber que la obesidad puede dificultar que una mujer quede embarazada. También puede afectar la capacidad de un hombre para tener relaciones sexuales, especialmente si tiene presión arterial alta o diabetes. Además, los niños nacidos de padres con obesidad tienen un alto riesgo de desarrollar obesidad ellos mismos.
¿Qué pasa si mi hijo tiene obesidad?
En los niños, la obesidad tiene muchos de los mismos riesgos que en los adultos. Pudiendo aumentar el riesgo de diabetes, presión arterial alta, asma y apnea del sueño. También puede causar problemas adicionales relacionados con la niñez. Por ejemplo, la obesidad puede hacer que los niños crezcan más rápido de lo normal y acelerar el desarrollo sexual de las niñas.
Kommentare