top of page

El Prolapso rectal en adultos

  • Foto del escritor: Dr Anchante - Médico Cirujano General Laparoscópico
    Dr Anchante - Médico Cirujano General Laparoscópico
  • 7 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 nov 2022

¿Qué es el prolapso rectal?

El prolapso rectal en adultos es una afección poco común que ocurre cuando parte o todo el tejido que recubre el recto sobresale del ano. (El recto es la parte inferior del intestino grueso). El prolapso rectal es más común en mujeres mayores, pero puede ocurrir en hombres y mujeres de todas las edades.

¿Qué causa el prolapso rectal en adultos?


Las mujeres que han tenido más de un bebé por parto vaginal tienen más probabilidades de tener prolapso rectal. Otras condiciones de salud que pueden hacer que el prolapso rectal sea más probable incluyen:

●Problemas intestinales a largo plazo como:

•Estreñimiento: esto significa que sus evacuaciones intestinales son demasiado duras o pequeñas, difíciles de sacar y ocurren menos de 3 veces por semana.

•Esfuerzo durante las deposiciones

•Diarrea: esto significa que sus evacuaciones intestinales son líquidas o líquidas y ocurren más de 3 veces al día.

●Problemas en el área pélvica, incluidos músculos débiles o antecedentes de cirugía pélvica.


¿Cuáles son los síntomas del prolapso rectal en adultos?

El síntoma principal es un tejido rojo brillante que sobresale del ano. El tejido puede tener moco o sangre. El prolapso rectal no suele ser doloroso, pero puede resultar incómodo. El tejido puede permanecer fuera del ano o regresar al interior del cuerpo.

Otros síntomas incluyen:

●Dificultad para iniciar una evacuación intestinal

●Sensación de que no ha vaciado completamente sus intestinos.

●Fugas de deposiciones sólidas o líquidas (llamada "incontinencia fecal")

¿Existe una prueba para el prolapso rectal?

Debe ser evaluado por un Cirujano General quien evaluara la región perianal y podra decidir si tiene el problema mediante un examen. Si el tejido ha regresado al interior de su cuerpo, su médico puede pedirle que se agache o se siente en el inodoro para verificar si el tejido vuelve a salir de su cuerpo.

Es posible que necesite otras pruebas. Estas pruebas también pueden mostrar si tiene un problema diferente. Incluyen:

●Una resonancia magnética: esta prueba crea imágenes del interior del cuerpo.

●Cistocolpoproctografía: para esta prueba, el médico llena la vejiga, la vagina y el recto con una sustancia llamada "material de contraste" que aparece en las radiografías. Las radiografías muestran cómo funcionan estas partes de su cuerpo.

●Manometría: esta prueba mide la presión dentro del recto. Puede mostrar si los músculos que controlan las deposiciones funcionan correctamente.


¿Con que patologías se pueden confundir el prolapso rectal?


Un verdadero prolapso rectal debe diferenciarse de varias otras lesiones rectales y anales comunes, que incluyen:

●Hemorroides internas prolapsadas

●Prolapso rectal oculto (intususcepción).

●Prolapso de la mucosa rectal.

●Úlcera rectal solitaria.


¿Cómo se trata el prolapso rectal?

El tratamiento depende de la gravedad de sus síntomas y de si tiene otros problemas de salud. Independientemente del tratamiento que reciba, es necesario que:

●Consuma alimentos que tengan mucha fibra. Buenas opciones son frutas, verduras, jugo de ciruelas pasas y cereales. Debe consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día.

●Beba de 4 a 8 tazas de agua u otros líquidos al día.

Otros tratamientos incluyen:

●Laxantes: son medicamentos que facilitan la evacuación de las deposiciones. Algunas son pastillas que se ingieren. Otros van al recto y se llaman "supositorios".

●Enemas: para limpiar el colon.

●Ejercicios del suelo pélvico con biorretroalimentación: estos ejercicios fortalecen los músculos que controlan el flujo de orina y las deposiciones. Se llaman ejercicios de "Kegel".

Cirugía: En Dr Anchante utilizamos diferentes técnicas de cirugía mínimamente invasivas como el abordaje Laparoscópico para corregir el prolapso rectal (Técnica Promontofijación Laparoscópica). Teniendo presente que el tipo de cirugía dependerá de la edad y salud actual del paciente.

Comments


Logo Doctor Anchante - Cirujano de la Obesidad - Cirujano General Laparoscópico.png

CONTACTOS

958 058 830

HORARIOS DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes : 9.00  hrs  -19 hrs 

Emergencias :

24/7

Suscríbete a nuestra lista de correo

Gracias, se envió correctamente.

  • Instagram

© 2023 by Dr. Anchante

bottom of page